DIARIO DE APRENDIZAJE 5

Hola a tod@s de nuevo, esta semana ha sido muy interesante y he aprendido mucho.

Introducción

Voy a explicar un poco la clase práctica y sobre todo me voy a centrar en la clase teórica en la que de nuevo como cada semana hemos podido aprender muchas curiosidades gracias a las exposiciones de mis compañeros.

Desarrollo

La case práctica de esta semana me ha sido muy fructífera ya que he aprendido mucho de ella. El taller consistía en pintar con temperas el autorretrato. Esta vez, no nos hemos centrado en la expresividad sino que el objetivo del taller era probar y experimentar con las temperas. He aprendido mucho a través del experimento y sobre todo de mancharme además que lo más importante que quería el profesor era mezclar los colores y buscar los colores y aprender por nuestra cuenta como obtenerlos aunque siempre en caso de duda nos proporcionaba su ayuda.

Tampoco me voy a extender más ya que esta actividad esta explicada en otra entrada, Dibujando con temperas.

Y en la clase teórica en las exposiciones he recogido los datos que más me han gustado o más interesantes me han parecido aunque si algunos de estos datos os parecen interesantes os dejo los blogs de mis compañeros donde podréis ver sus exposiciones más detalladas y mejor explicadas.

Teoría de la Gestalt (Marta Regalado)

Las partes hacen el todo. Cada uno tiene unas percepciones y sensaciones propias.

Teoría cognitiva, es la más complicada de llevar a cabo y se centra en las experiencias sensoriales.

Ley de la continuidad, vemos una imagen como una continuidad que crea un todo.

Ley de la proximidad, los elementos que están más próximos pueden crear un dibujo o un contorno.

Ley de la figura/fondo.

Ley de cierre.

Ley de la experiencia,  según los conocimientos que tengamos podemos observar una cosa o entender el dibujo.

Los dibujos pueden ser interpretados bajo una o varias leyes.


El arte en la educación ambiental (Raquel Peñacoba)

El arte rupestre se dibujaban paisajes minimalistas, animales que representaban la caza (Cueva de Altamira).

Corrientes similares

Arte povera

Land Art

Arte ecológico, arte respetuoso con la naturaleza.

  • Site-Specific, espacios naturales

  • Arte efímero, poca duración como la arena

  • Arte camina, caminatas a pie como expresión artística

  • Arte de espacio complementarios o no-espacios

  • Escultura social, interrelaciones entre el medio natural y social

  • Arte eco feministas 

  • Arte de reciclaje

  • Arte performativo, conecta el cuerpo del artista con la obra de arte


Lenguaje gráfico, collage (Andrea Crespo)

El lenguaje gráfico es una tipo de comunicación que utiliza gráficos con el objetivo de expresarse.

Características del leguaje Grafiti

  • Claridad

  • Versatilidad

  • Impacto visual

  • Universalidad

  • Creatividad

  • Comunicación no verbal

Tipos

  • Diseño

  • Ilustración

  • Infografía

  • Animación

  • Cómic


El foto collage, tiene origen en el s. X por unos monjes quienes no tenían para escribir por lo que pegaban objetos y cosas para expresarse.

Durante la historia el collage ha ido evolucionando y ha tenido su momento culmen en los vanguardismos como el dadaísmo, cubismo, fauvismo, expresionismo.... y también destacar una herramienta que ha surgido en la época digital como es el Photoshop.


Grabado (Adrián Fernández)

El grabado es un diseño tallado en un material duro ya sea madera, metal, hueso o piedra.

Es un proceso creativo en el que el artista construye una imagen a través de incisiones o cortes.

El origen del grabado proviene de los sumerios en Mesopotamia.

En China también se trabajo sobre todo en papel y el la matriz de la piedra.

En Japón se desarrollo la técnica Ukiyo-e.

Y en Europa se desarrollo sobre todo en el ámbito textil s. VI En el gran crecimiento del Renacimiento.

El objetivo del tallado era crear muchas copias de una misma imagen ya que en esa época no existía la imprenta o la maquinaria que tenemos hoy en día.


Las técnica se clasifican según los materiales y medios (Taxonomía de Dawson)

  • Relieve, la imagen se consigue retirando material de la matriz. Xilografía y Linografía.
  • En plano, no se produce ninguna incisión sobre la matriz. Litografía, Serigrafía, Mono tipo.
  • Hueco, araña y vacía los negros. Existen dos tipos: Directos(tallar en planchas) e indirectos (Metal, ácido corroe las zonas desprotegidas).
Artistas más conocidos
  • Alberto Durero
  • Pablo Picasso
  • Goya
  • Andy Warhol
  • Escher

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIBUJANDO CON TEMPERAS

MONOTIPO CON TÉMPERAS

COEVALUACIÓN DEL PORTAFOLIO