DIBUJANDO CON TEMPERAS

¡¡¡El día de hoy, 8 de marzo hemos dibujado con temperas nuestro autorretrato!!!

La actividad en ningún momento se ha ceñido en hacerlo bien, sino lo más importante, HEMOS APRENDIDO A MEZCLAR LOS COLORES. Esta actividad consistía en un taller en el que solo cono los colores primarios junto al blanco podemos sacar todos los colores existentes y el profe nos ha dejado libertad para experimentar con los colores y aprender a través del uso.


En primer lugar voy a explicar contenidos básicos sobre las TEMPERAS que hemos tenido que aprender antes de comenzar con la actividad.

Las temperas son: 

- Técnica al agua.

- Secado rápido

- Colores brillantes 

- Y por supuesto, son perfectas para realizar manualidades escolares.


ESTE HA SIDO EL RESULTADO




Y ESTOS SON ALGUNOS DE LOS DIBUJOS DE MIS COMPAÑEROS QUE LES HAN QUEDADO MUY CHULO




CONCLUSIONES

Me ha parecido una actividad muy entretenida y de mucha calidad. En mi caso personal he ido aprendiendo sobre la marcha y he conocido como se realizan algunas mezclas creando colores terciarios que en un principio no tenía en mente que pudiese formarse así. Este tipo de actividades en las que el alumno aprender en su mayoría solo aunque siempre apoyado tanto por sus compañeros como por el profesor es muy  beneficiosa a la hora de desarrollar una personalidad y un pensamiento crítico.


Bibliografía.
-Ventajas y características de las témperas escolares líquidas | Ofistore. (s. f.). https://www.ofistore.com/guia-comprar-temperas-escolares/
-T. (2021, 21 mayo). Pintura de Témpera – Características, Evolución y Definición. Todo Sobre Arte Tipos, historia, Museos, Galerías y Más. https://tiposdearte.com/pintura/tecnicas/tempera

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONTORNO CIEGO

DIARIO DE APRENDIZAJE 8