DIARIO DE APRENDIZAJE 4

 DIARIO 4 SEMANA 27-3 DE MARZO

Hola de nuevos a tod@s, espero que todo os vaya genial. La semana de hoy ha sido muy entretenida.

El día 1, fue la clase práctica en la que en breves palabras pintamos con ceras basándonos en el expresionismo el autorretrato que tuvimos que llevar impreso en una cartulina tamaño A3. Esto esta explicado brevemente ya que me detengo en esta actividad en otra entrada que podréis encontrar en el apartado de tareas, Un boceto un tanto curioso.


La sesión del día 2 de marzo se dedicó para realizar exposiciones sobre varios temas muy interesantes, he podido recopilar los datos más llamativos de cada presentación.

Si os interesa alguno de estos temas y queréis indagar más os dejo los enlaces de sus blogs para que podías leer sus laboriosos trabajos.

Cultura visual (Sergio Aizcorbe)

Todo lo que nos rodea es considerado cultura visual y debemos concienciarnos sobre todo lo que vemos, nos hacen ver que todo ya tiene un objetivo.

Visual Thinking (Sara Rong Martin)

Dar valor a las imágenes sobre los contenidos, el dibujo nos ayuda a interiorizar la realidad.

Este método sirve para realizar actividades con todo tipo de edades, para contar una historia, para representar un acontecimiento.


Método Rourke (Elena Aparicio)

Es un método de estimulación del pensamiento que se aplica durante el transcurso de actividades creativas. Da importancia sobre todo a la creatividad espontánea y al no haber límites puede ser un aspecto positivo pero también negativo.

Es un método útil para usar en la docencia sobre todo con alumnos pequeños fomentando valores individuales, el respeto, la creatividad, la introspección...)


Teoría del color (Pablo Martín)

Los rayos de luminosidad hacen que podamos ver un color u otro.

Nos enseño que tipos de daltonismos existen y cómo les afecta a la visión de los colores. Aparte de esto nos explicó que nuestro ojo tiene varias células especializadas en ayudarnos a ver mejor en ambientes más luminosos (conos) y en ambientes más oscuros(bastones).


También nos explicó que colores había en el círculo cromático.

-Primarios: Amarillo, azul y Magenta.

-Secundarios: Naranja, violeta y verde (se crean a partir de la mezcla entre primarios)

-Terciarios: El resultado de la mezcla de un color primario y un secundario adyacente a ese primario.

Propiedades del color:

-Tono: Diferencia entre colores.

-Saturación: Claridad u oscuridad de los colores.

-Luminosidad: Cantidad de luz que refleja una superficie.


Escultura en el espacio natural (Carlos Cillero)

Explicación de la escultura, y espacio natural. Arte en este ámbito, existen muchos autores como:

Robert Morris, Robert Smithson, Dennis Oppenheim, James Turrel...

Nacional

Rutas: Camino de las Raíces (apuntado para hacerla, en La Alberca), Bosque de los Espejos

(La Alberca), Camino del Agua (Mogarraz), Camino de los Prodigios (Las Batuecas).

Líneas rectas-Masculinidad

Líneas curvas- Feminización

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIBUJANDO CON TEMPERAS

MONOTIPO CON TÉMPERAS

COEVALUACIÓN DEL PORTAFOLIO